
El desgaste de las prótesis dentales es un desafío constante en la odontología protésica. Tanto los materiales blandos como los duros están sujetos a factores mecánicos, químicos y biológicos que afectan su longevidad y rendimiento. En Dental López, entendemos la importancia de proporcionar rehabilitaciones funcionales y duraderas, por lo que hoy compartimos estrategias clave para minimizar el desgaste y maximizar la vida útil de las prótesis dentales.
1. Factores que Influyen en el Desgaste
a) Desgaste Mecánico
El roce constante entre los dientes y la acción de la masticación generan fricción en las prótesis. En el caso de las rehabilitaciones implantosoportadas, la ausencia de ligamento periodontal amplifica la carga sobre los materiales, lo que puede acelerar su deterioro.
b) Factores Químicos y Biológicos
Los cambios de pH en la cavidad oral, la presencia de ácidos y el biofilm bacteriano pueden comprometer la estructura de la prótesis, debilitándola con el tiempo.
c) Fuerzas Para-Funcionales
El bruxismo y otros hábitos como el uso indebido de la prótesis para cortar objetos duros también aceleran el desgaste.
2. Elección de Materiales Adecuados
a) Zirconio vs. Resinas
Las prótesis de zirconio ofrecen alta resistencia al desgaste y una excelente estabilidad mecánica, mientras que las resinas pueden ser más cómodas en algunos casos, pero presentan una menor durabilidad.
b) Cerámica Estratificada
Ideal para restauraciones con alta exigencia estética. La combinación de un núcleo de zirconio con cerámica estratificada reduce el impacto de las fuerzas oclusales.
c) Composites de Alta Performance
Algunos composites modernos ofrecen mejor resistencia al desgaste que las resinas tradicionales, convirtiéndose en una excelente alternativa en casos donde se busque una opción intermedia entre resina y cerámica.
3. Estrategias Claves para Reducir el Desgaste
a) Diseño Protésico Optimizado
- Un ajuste pasivo adecuado minimiza tensiones mecánicas.
- Contornos anatómicos bien definidos distribuyen de forma equilibrada las fuerzas masticatorias.
b) Superficies Pulidas y Glaseado de Alta Calidad
Una superficie lisa reduce la fricción y la acumulación de biofilm, disminuyendo el riesgo de desgaste prematuro.
c) Uso de Ferulas de Descarga
Indispensables en pacientes bruxistas, ya que absorben las cargas excesivas y protegen la rehabilitación.
d) Mantenimiento y Revisiones Periódicas
- Controles regulares para detectar signos tempranos de desgaste.
- Ajustes y repulido cuando sea necesario.
- Reemplazo de componentes desgastados a tiempo para evitar fallos mayores.
4. Compromiso de Dental López con la Durabilidad
En Dental López, nos especializamos en el diseño y fabricación de prótesis de alta calidad con materiales avanzados y tecnología de vanguardia. Cada caso es único, por lo que personalizamos cada restauración para optimizar su rendimiento y durabilidad.
¡Asegúrate de ofrecer a tus pacientes prótesis resistentes y funcionales! Descubre más en nuestro blog: SOLICITA NUESTRA TARIFAS AQUÍ