
La pérdida parcial de piezas dentales supone un reto tanto para el paciente como para el profesional odontológico. A la hora de devolver funcionalidad y estética, existen diversas soluciones en el campo de la protesis parcial, cada una con sus indicaciones específicas según el caso clínico. En nuestro laboratorio protésico dental, trabajamos con técnicas avanzadas y materiales de alta calidad para ofrecer a las clínicas dentales opciones adaptadas a las necesidades de sus pacientes.
En este artículo, analizamos las diferentes alternativas de prótesis parciales, sus ventajas e indicaciones para ayudarte a tomar la mejor decisión en cada caso.
1. Prótesis Parcial Removible Convencional
La prótesis parcial removible convencional sigue siendo una solución ampliamente utilizada cuando no es viable recurrir a una rehabilitación fija. Se elabora en metal (esquelético) o resina y se sujeta mediante retenedores que se apoyan en los dientes remanentes.
Ventajas:
- Solución económica y accesible.
- Mínima preparación de los dientes naturales.
- Opciones estéticas con retenedores estéticos o flexibles.
Indicaciones:
- Pacientes con ausencias parciales sin posibilidad de implantes.
- Necesidad de una solución provisional antes de una rehabilitación definitiva.
- Casos donde se requiera una solución removible por razones higienicodietéticas.
2. Prótesis Parcial Flexible
El material flexible como la poliamida ha revolucionado las prótesis removibles, eliminando la necesidad de ganchos metálicos visibles y ofreciendo una adaptabilidad mayor a la boca del paciente.
Ventajas:
- Mejor estética al no incluir estructura metálica visible.
- Mayor comodidad y adaptabilidad para el paciente.
- Reducción de puntos de presión en la mucosa.
Indicaciones:
- Pacientes que buscan una opción más estética y discreta.
- Personas con alergia a metales.
- Pacientes con rebordes alveolares irregulares o sensibles.
3. Prótesis Parcial Fija (Puentes sobre Dientes o Implantes)
Los puentes fijos, ya sean convencionales (cementados sobre dientes tallados) o sobre implantes, ofrecen una solución definitiva que restituye funcionalidad y estética sin necesidad de retirar la prótesis para su higiene diaria.
Ventajas:
- Mayor estabilidad y comodidad.
- Recuperación de la funcionalidad masticatoria de forma natural.
- Estética altamente predecible.
Indicaciones:
- Pacientes con dientes pilares fuertes y sanos para soportar un puente.
- Casos donde se pueden colocar implantes para evitar tallado dental.
- Situaciones donde el paciente prioriza la comodidad y la fijación permanente.
4. Sobredentaduras sobre Implantes
Las sobredentaduras combinan las ventajas de la retención de los implantes con la flexibilidad de una prótesis removible. Se anclan sobre aditamentos que proporcionan estabilidad sin comprometer la comodidad del paciente.
Ventajas:
- Mayor estabilidad que una prótesis removible convencional.
- Opcion ideal para pacientes con pérdida severa de estructura ósea.
- Fácil mantenimiento e higiene.
Indicaciones:
- Pacientes con atrofia severa que no pueden optar por una rehabilitación fija completa.
- Situaciones donde se requiere una solución removible pero estable.
- Pacientes con limitaciones económicas que no pueden costear una rehabilitación totalmente fija sobre implantes.
Conclusión: Personalización en la Elección de la Prótesis Parcial
Cada paciente presenta una situación única que requiere un análisis individualizado para determinar la mejor solución protésica. En nuestro laboratorio, trabajamos con las clínicas dentales para ofrecer prótesis personalizadas, adaptadas a las necesidades funcionales y estéticas de cada paciente.
Si necesitas asesoramiento sobre la mejor opción para tus pacientes, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a ofrecer las mejores soluciones en rehabilitación protésica!